TreeBoost® HC Ecto-Slurry
Inóculos Ectomycorrícicos
TreeBoost® HC Ecto-Slurry es un inóculo ectomicorrícico beneficioso a los árboles. Es un inóculo líquido producido a partir de cultivos axénicos vivos de Hebeloma crustuliniforme (Bull. St.Amans) Quel., un hongo ectomicorrícico. El inóculo contiene micelios de hongos vivos que crecen en medio líquido en forma de fango (TreeBoost® Ecto-Slurry), son conocidos por colonizar las raíces de especies arbóreas ectomicorrícicos y forman asociaciones simbióticas (micorrizas) cuando entran en contacto. Las micorrizas aumentan considerablemente la capacidad de absorción de las raíces de las plantas a través de los cordones miceliales y micelios extrametricales que cubren una superficie más grande en el suelo que las raíces absorbentes. Las micorrizas son microorganismos benéficos; mejoran el crecimiento y la vitalidad de las plantas al incremento la absorción de nutrientes y agua, de igual forma ayudan a las plantas a reducir el estrés ambiental y superar condiciones severas de crecimiento. TreeBoost® se utiliza para inocular plántulas en contenedores o con raíces desnudas durante la producción de árboles en viveros forestales.
La Historia de Investigación y Desarrollo del producto
Las micorrizas son asociaciones simbióticas entre hongos y las raíces de la mayoría de las plantas. Los hongos micorrizas juegan un papel crucial en los sistemas vegetales. Ellos son conocidos por ser proveedores destacados de nutrientes y agua a las plantas a cambio de fotosintatos. Actualmente se reconoce la importancia fundamental de las micorrizas en fitorrestauración para mejorar la revegetación de los sitios degradados. Además, en la actualidad existen muchos ejemplos donde se demuestra la capacidad de las plantas inoculadas con hongos micorrícicos para mejorar el crecimiento y la supervivencia de los árboles después de la siembra.
La producción de las plantas superiores es una prioridad en los programas de regeneración de bosques debido a que los esfuerzos de reforestación están a menudo limitadas por las plantas de baja calidad con una falta de asociación de micorrizas en sus sistemas de raíces.
Nuestro equipo de investigación ha estado involucrado en proyectos de rehabilitación ambiental usando la biotecnología micorrizas en las arenas bituminosas de Alberta en Canadá. La minería en superficie de las arenas bituminosas produce grandes sitios perturbados compuestos de residuos arenosos. Dichos residuos son materiales difíciles para la rehabilitación ambiental, ya que generalmente son pobres en nutrientes, muy alcalinos y salinos, poseen bajos contenidos de materia orgánica, tienen presencia de contaminados con hidrocarburos y son biológicamente inactivos.
Nuestros trabajos condujeron al desarrollo y a la aprobación de un producto llamado TreeBoost® HC EctoSlurry, un inóculo fúngico ectomicorrícico muy eficaz para mejorar la salud y el crecimiento de plántulas de coníferas en estos tipos de residuos, también que en viveros forestales y tierras deforestadas. Además, dos otros productos excepcionales serán registrados pronto bajo la Ley de Abonos de la Agencia Canadiense de Inspección de los Alimentos (CFIA).
Rendimiento de los productos TreeBoost®
Los productos TreeBoost® mejoran hasta 75 % la supervivencia de las plantas, hasta 115 % la productividad de las plantas, hasta 300 % la acumulación de materia orgánica en los suelos y hasta 50 % la biodegradación de los hidrocarburos de petróleo en los sitios degradados, de minería y contaminados (Microbes for Restoration of Degraded Ecosystems 2016, Book Chapter 11: 259-284; Proceedings of Mine Closure 2015, Chapter 11: 1061-1070; Mycorrhiza 2014, 24(6): 431-441; Applied Soil Ecology 2010, 46: 183-191).
Los productos TreeBoost® mejoran hasta más del doble el crecimiento y el desarrollo de los árboles en las tierras deforestadas en los bosques boreales (New Forests 2008, 35: 235-253; Canadian Journal of Forest Research 2006, 36: 1684-1694).
Los productos TreeBoost® aumentan entre 22,6 % y 53,3 % el crecimiento del volumen de las plantas en viveros forestales, cuatro y ocho meses después de la aplicación. Por lo tanto, el ciclo de producción de plántulas se puede reducir hasta 29 % con la ayuda de productos TreeBoost® mientras que la obtención de plántulas de alta calidad del mismo tamaño. Un estudio bioeconómico sobre el uso de los productos TreeBoost® en viveros forestales ha demostrado une Proporción Beneficios/Costos entre 3 y 12, un Retorno de la Inversión entre 2 y 11 y un aumento de beneficios netos entre 0,01 $ y 0,025 $ por plántula dependiendo de la especies de árboles (Ensayos 2015 en viveros – Artículo científico en preparación) (Estudios anteriores – Native Plants Journal 2008, 8(3): 271-281; New Forests 2001, 22(3): 179-197).